La Firma ha recibido esta distinción por parte del directorio ITR World Tax La firma…
Calendario de Webinars 2019 Endress and Hauser
Conozca las últimas novedades en automatización de procesos
A continuación le presentamos nuestro Programa de Webinars 2019, diseñado con la colaboración de nuestros expertos en automatización de procesos y según las propuestas recibidas por nuestros clientes en todo el mundo.
Ventajas
- Descubra las últimas novedaes en instrumentación, soluciones y servicios
- Conozca aspectos clave de la automatización de procesos
- Participe en los webinars gratuitos esté donde esté y acceda a los vídeos online
- Formule preguntas y reciba soluciones inmediatas de la mano de nuestros expertos
Los Webinars empezarán a las 10:30h y tendrán una duración aproximada de 30 minutos. Lo único que necesita para participar es un ordenador con conexión a Internet. Para la recepción del audio, tan solo es preciso disponer de unos altavoces, auriculares o teléfono. La inscripción es gratuita y es imprescindible para participar a los Webinars. Tras realizar la inscripción, días antes del Webinar recibirá por e-mail un recordatorio con el enlace y las claves de acceso al mismo.
Su opinión es muy importante, por ello le invitamos a interactuar con nosotros a través de Twitter. ¡Envie sus comentarios con el hashtag #WebinarsEndressHauser!
Webinars 2019
A continuación encontrará todos los webinars a realizar durante el año con un enlace para incribirse online.
Mayo
Memosens, Memobase plus y Tecnología Heartbeat en análisis de líquidos – 23.05.19
La monitorización contínua de los sensores en proceso permite un mantenimiento predictivo que incrementa la productividad a la vez que minimiza los costes de mantenimiento y evita paradas de planta no deseadas.
Inscríbase aquí >>>
Metodología para establecer el nivel SIL en un lazo; cálculos de una cadena de seguridad – 28.05.19
Una vez estudiado un escenario de riesgo, debemos establecer un nivel SIL por algún método de evaluación de riesgo y uno de ellos es el gráfico de riesgo. La estimación del riesgo es un proceso iterativo, y es conveniente utilizar la experiéncia no sólo del personal de planta en estudio sino también de otros proceso similares a nivel nacional o internacional. En este webinar se explicarán técnicas y experiéncias que pueden ayudar a realizar un gráfico de riesgo.
Inscríbase aquí >>>
Junio
Mantenimiento predictivo y aumento de disponibilidad de planta mediante IIoT – 18.06.19
Una de las preocupaciones de los centros de producción es evitar los paros de planta no planificados por fallos de los activos (instrumentos de medición, bombas, motores,…). El poder anticiparse a estos paros de planta aumenta la productividad y ahorros en gestión, costes de materia prima, energéticos, etc.
Inscríbase aquí >>>
Herramientas online y Apps Endress+Hauser que le ayudarán en su día a día – 20.06.19
Acceda de inmediato a toda la información de sus equipos gracias nuestras Apps y herramientas online. En este webinar daremos a conocer de una manera práctica y dinámica qué ofrecen nuestras principales apps y herramientas online, y cómo pueden ayudarle a lograr una mayor eficiencia.
Inscríbase aquí >>>
Septiembre
Nuevas tendencias en la instrumentación de Nivel y Presión – 17.09.19
La evolución de la instrumentación de nivel y presión con la herramienta Heartbeat Technology nos abre la posibilidad de realizar verificaciones periódicas y análisis predictivos del estado del equipo. Todo ello unido al IIoT facilita una rápida y sencilla visualización del estado de la planta. Aumentar la disponibilidad y fiabilidad del punto de medición evitará paradas de un proceso.
Inscríbase aquí >>>
Mejora de la reproducibilidad entre el laboratorio y la planta – 19-09.19
La posibilidad de reproducir las condiciones de laboratorio en planta es esencial para conseguir los resultados esperados a la vez que permite una trazabilidad total de las mediciones de todo el proceso. El uso de los mismos equipos desde las primeras etapas de I+D hasta la fabricación a gran escala contribuye a conseguir las condiciones adecuadas en planta y a evitar diferencias de medición debidas al uso de equipos distintos.
Inscríbase aquí >>>
Octubre
Industria 4.0 en Life Science – 29.10.19
LEndress + Hauser cuenta con un amplio portfolio que le permite cumplir con los más altos standares y buenas practicas (GMP) que requiere la industria farmacéutica. Sin embargo, una de las preocupaciones de los centros de producción es evitar los paros de planta no planificados por fallos de los activos (instrumentos de medición, bombas, motores,…). Con la Industria 4.0, podemos anticiparnos a estos paros de planta aumentando la productividad. Inscríbase aquí >>>
Marzo
Autocalibración de temperatura en el aseguramiento de la calidad en procesos de uperización, esterilización y CIP – 12.03.19La medición de temperatura es crucial en los proceso de limpieza o tratamiento de producto. Un valor erróneo en la medición de temperatura, puede provocar que el producto fabricado no tenga la calidad deseada.
La posibilidad de tener controlado en todo momento el buen funcionamiento del sensor de temperatura, aumenta la seguridad de la planta y aumenta sobretodo la calidad del producto.
Ver vídeo >>>
Medición de Caudal / Mantenimiento Predictivo IIoT – 14.03.19
Todos los caudalímetros ofrecen la posibilidad de ver el comportamiento del elemento primario de medida y cómo le afectan las condiciones de proceso a la fiabilidad de la medida. Con la plataforma IIoT y el análisis predictivo podrá ver contínuamente el estado de la medida y si requiere alguna intervención por su parte (p.e. limpiar las deposiciones)
Ver vídeo >>>
Abril
Plataforma de compra online Endress+Hauser – 25.04.19
Conozca las ventajas de la plataforma de compras online de Endress+Hauser: Solicite y consulte sus ofertas, acceda a su histórico de pedidos, compre online y compruebe el estado de su pedido. Además tendrá acceso a sus precios netos, y podrá descargar albarenes y facturas con un solo clic. Asista a este webinar y descubra todas las ventajas de la plataforma es.endress.com.
Ver vídeo >>>
Medida de Densidad / Concentración – 30.04.19
En muchas aplicaciones industriales, el control en contínuo de la densidad es una indicación de la calidad final del producto producido y en algunas industrias como la alimentaria el control se realiza con la evolución de los grados Brix, o Baume p.e.. Actualmente y en muchos casos, este control se realiza en laboratorio pero cada vez más existe la necesidad de realizar este control en contínuo para ganar en eficacia. Se mostrará un ejemplo de utilización de un caudalímetro másico Coriolis para la medida en contínuo de los grados Brix y cómo ha mejorado el proceso productivo.
Ver vídeo >>>
Fuente: Endress+Hauser