Skip to content
Alerta Legal - Nueva ley registros y notarías

Venezuela: Asamblea Nacional dictó la nueva Ley de Registros y Notarías

La Ley entró en vigencia desde su publicación en Gaceta Oficial (16 de diciembre de 2021).

En resumen

La Asamblea Nacional dictó la Ley de Registros y Notarías («Ley») el 16 de diciembre de 2021[1], derogando parcialmente la antigua ley de Registros y Notarías publicada el 19 de diciembre de 2014 («Ley de 2014»)‍[2]. Los cambios sustanciales que realizó la Ley en la relación con la Ley de 2014, se refieren al valor referencial de las tasas, sustituyendo la unidad tributaria por el Petro («PTR»)[3] como unidad de cuenta para todos los servicios ofrecidos por el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN).

Si bien la Ley no establece expresamente cuál es la tasa aplicable para calcular el valor del PTR, podemos asumir que se regirá por la tasa oficial emitida por el Banco Central de Venezuela[4]. El valor del PTR está calculado con base en los precios de materias primas que forman parte de la cesta de commodities venezolanos que, a su vez, se cotizan en Dólares[5]. Por lo cual, que el PTR sea la unidad de cuenta para los trámites que se realicen ante el SAREN incrementa considerablemente los costos de los mismos.

La Ley entró en vigencia desde su publicación en Gaceta Oficial (16 de diciembre de 2021).

En profundidad

La Ley modificó el valor referencial a PTR en el pago de tasas en las siguientes materias: (i) Habilitación; (ii) Prestación de servicios; (iii) Procesamiento; (iv) Materia no contenciosa mercantil; (v) Materia no contenciosa civil, mercantil y contenciosa administrativa; (vi) Actuaciones fuera del recinto y; (vii) Traslados.

Las tasas reflejadas en la Ley varían dependiendo de la materia y del acto que se vaya a realizar:

i. Habilitación: Para la inscripción, protocolización o autenticación de documentos o actos en un plazo no menor a tres días, se requiere el pago de hasta 6 PTR[6]. Salvo los casos que se refieren a autorizaciones de viaje para niños y adolescentes, inscripción de demanda y poderes y la designación de tutores, curadores o consejeros.

ii. Prestación de servicios; Materia no contenciosa mercantil; Materia no contenciosa civil, mercantil y contenciosa administrativa; Actuaciones fuera del recinto y; Traslados: la Ley establece los montos mínimos y máximos de las tasas aplicables a cada acto, montos extra en caso de folios adicionales. Sin embargo, la Ley establece que el Director General del SAREN deberá publicar el monto exacto de las tasas para cada caso.

iii. Procesamiento: el costo máximo de los derechos de procesamiento de notas marginales y tasas es de 1 PTR por el total de las cantidades, siempre y cuando el valor de la operación que vaya a inscribirse sea inferior a 100 PTR.

La Ley establece que la providencia administrativa que establecerá las tasas exactas para los actos señalados en la Ley, deberá ser publicada dentro de los 15 días siguientes a su publicación, i.e., 16 de diciembre de 2021. Dicha providencia no ha sido publicada hasta la fecha.

[1] Gaceta Oficial No. 6.668 publicada el 16 de diciembre de 2021.
[2] Gaceta Oficial No. 6.156 publicada el 19 de noviembre de 2014.
[3] Antecedentes: https://bakerxchange.com/rv/ff003a672ccd2e2c0f952797104aa9b7dd5537a0
[4] http://www.bcv.org.ve/estadisticas/graficos/precios-petro
[5] De conformidad con el Libro Blanco del PETRO, se establece que su valor está respaldado por la cesta de commodities venezolanos que incluye una relación de petróleo 50%, oro 20%, hierro 20% y diamante 10%.
[6] Al 10 de enero de 2022: 1 PTR / Bs. 277,32 / USD 59,89.

Fuente: Baker Mckenzie

 

 

Volver arriba